导入数据...
Impusando la apertura internacional de alto nivel de la Universidad de Ciencia e Ingeniería de Sichuan: el Rector Tuo Xianguo visita a Nueva Zelanda, Chile y Brasil

Actualizado: 30 abr 2024    Fuente: suse.edu.cn

Del 17 al 27 de abril, en calidad de miembro de la delegación educativa de Sichuan liderada por el Director del Departamento de Educación de Sichuan, Yu Xiaoqi, el Rector de la Universidad de Ciencia e Ingeniería de Sichuan, Tuo Xianguo, visitó Nueva Zelanda, Chile y Brasil. Durante su estancia, Tuo presentó activamente los logros y la nueva imagen de nuestra universidad en cuanto a su desarrollo y apertura educativa, estableciendo así las bases para la cooperación educativa con Nueva Zelanda. Además, esta visita ha añadido un nuevo impulso a la cooperación en educación superior en América del Sur, promoviendo aún más el nivel de apertura internacional y los intercambios educativos de SUSE.

 

Durante su visita a Nueva Zelanda, el rector Tuo estuvo presente en la Conferencia de Promoción Económica y Comercial de Nueva Zelanda-China (Sichuan), donde presentó y destacó las ventajas y características de SUSE en áreas clave como la construcción de disciplinas, la formación de talentos, la investigación científica y los servicios sociales. Además, participó en una mesa redonda con la Asociación de Científicos Chinos en Nueva Zelanda, donde conversó con el Presidente de la Asociación, el profesor Hu Aiguo, así como con los representantes de la Comunidad Científica China en el país y funcionarios responsables de la Oficina de Educación y Cultura del Consulado General de China en Auckland. Tuo también visitó al campus de Albany de la Universidad de Massey en Auckland, donde mantuvo una reunión con el Vicepresidente de Asuntos Internacionales de la universidad y otros responsables de departamentos relacionados.

 

En Chile, la delegación educativa de Sichuan visitó la Universidad de Chile, donde mantuvo una reunión con los responsables de la universidad. Durante el encuentro, el Rector Tuo presentó el plan de internacionalización de SUSE, así como las políticas favorables para la captación de talento extranjero. Destacó que SUSE ofrece una especialidad en español, lo cual crea condiciones favorables para desarrollar un programa de intercambio de estudiantes entre ambas universidades. Además, señaló que los proyectos de intercambio cultural y artístico en lengua y cultura pueden superar las barreras idiomáticas y establecer una base sólida para una cooperación más profunda en diversas áreas educativas. Asimismo, la delegación asistió a las actividades de Conferencia de Promoción Económica, Comercial y Cultural China (Sichuan – Chile)- Chile, y la gira global de intercambio cultural «Armonía y Belleza» de Wuliangye en Santiago de Chile.

 

Durante su visita a Brasil, la delegación visitó varias instituciones y universidades, incluyendo la Asociación Cultural China-Brasil, la Escuela Internacional China de Río de Janeiro, la Universidad Federal de Pernambuco, la Universidad de São Paulo, la Universidad Estatal de São Paulo, y el Instituto Confucio de la Universidad Estatal de São Paulo. En la reunión con la Asociación Cultural China-Brasil, la delegación tuvo un intercambio con el Vicecónsul General de China en Río de Janeiro, Wang Weiyu, el Cónsul Zeng Can, el Vicepresidente de la Asociación Cultural, Peng Jianbo, la Vicepresidenta Ejecutiva Huang Yanjuan y la Secretaria General Wu Xiaoman, entre otros. Durante la conversación, el rector Tuo destacó que SUSE es la primera universidad pública en Sichuan en ofrecer la especialidad de portugués, con el objetivo de formar talentos innovadores y multidisciplinarios en idiomas extranjeros de alto nivel. Además, SUSE ofrece especialidades destacadas en áreas como biotecnología y fermentación, desarrollo de nuevos materiales y química inteligente, lo cual proporciona un sólido respaldo intelectual y humano para fortalecer la cooperación entre la universidad y las empresas chinas en Brasil.

 

En la Universidad Federal de Pernambuco, el Rector Tuo presentó la situación básica de los intercambios educativos y la cooperación en educación superior entre SUSE y esta universidad brasileña en los últimos años, destacando las diversas actividades de intercambio, tanto en línea como presenciales, realizadas con dicha universidad brasileña. Tuo expresó que la colaboración entre ambas universidades ha avanzado satisfactoriamente, y que los profesores y estudiantes de ambas partes han fortalecido su comprensión mutua y amistad a través de diversos proyectos de intercambio lingüístico y cultural. En el futuro, se podrá profundizar la cooperación y promover el desarrollo conjunto en áreas como la innovación científica, la formación de talentos y la construcción de disciplinas. Durante esta visita, el Rector Tuo también firmó un acuerdo de colaboración con el Rector de la Universidad Federal de Pernambuco, Alfredo Gomes, para formalizar la cooperación entre ambas instituciones. Además, bajo la dirección del Director Yu Xiaoqi, el rector Tuo y los miembros de la delegación educativa visitaron a los 8 estudiantes de SUSE que se encuentran realizando programas de intercambio en la Universidad Federal de Pernambuco. Al ver a "sus propios estudiantes" en el extranjero, Tuo les ofreció un cálido y alentador consejo: les instó a aprovechar al máximo las oportunidades de aprendizaje, a trabajar para construir sus ventajas personales y a mejorar su competitividad personal, con el objetivo de convertirse en profesionales altamente cualificados a nivel internacional.

 

Durante su visita a la Universidad de São Paulo, el Rector Tuo firmó un Memorando de Entendimiento para la cooperación interinstitucional. Tuo expresó que Brasil es un importante socio educativo de SUSE en América del Sur, y destacó su deseo de fortalecer el intercambio y la cooperación en áreas como el intercambio de estudiantes y profesores, visitas académicas, colaboración científica, innovación tecnológica y el intercambio cultural. Reiteró su compromiso de trabajar juntamente con USP para configurar una nueva visión de cooperación educativa.

 

La delegación educativa de Sichuan también visitó la Universidad Estatal de São Paulo, donde mantuvo una reunión con el vicerrector ejecutivo Mesa Frán y la directora china del Instituto Confucio, Ye Dan. En el encuentro, Tuo presentó la filosofía educativa y los planes de desarrollo de SUSE, destacando las especialidades y ventajas clave de la universidad, así como el modelo de integración de la educación y la industria. En particular, se centró en disciplinas prioritarias como Ingeniería biológica, Ingeniería química, Ciencia de los alimentos, Ingeniería de fermentación e ingeniería inteligente. Tuo expresó su intención de fortalecer la cooperación científica con la UNESP en áreas de vanguardia como la biotecnología y el desarrollo de energías a partir de biomasa.

 

La apertura internacional de la educación es una característica destacada y un motor clave de la modernización educativa. En los últimos años, SUSE ha respondido activamente a la iniciativa de la Franja y la Ruta del gobierno chino, promoviendo eficazmente la cooperación en educación superior con los países a lo largo de la Franja y la Ruta, y mejorando de manera continua su nivel de internacionalización. Esta visita oficial forma parte de una importante medida para implementar el plan de acción de la provincia de Sichuan para promover la construcción conjunta de la educación bajo la iniciativa de la Franja y la Ruta.

Para SUSE, esta visita tiene un significado trascendental, ya que inaugura eficazmente un nuevo capítulo de cooperación con Nueva Zelanda, consolida y fortalece las relaciones amistosas con importantes socios de instituciones de educación superior en los países de América del Sur, promueve en gran medida el intercambio y la colaboración con universidades e instituciones de investigación de los países visitados, y desempeña un papel positivo en la promoción sólida de la estrategia de apertura educativa y el desarrollo internacional de la universidad.